Detalle de Proyecto

//Detalle de Proyecto
­

Nombre del proyecto: DRIVEINML

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne
Ficha de proyecto
Periodo de realizaci�n: de enero-2020 a abril-2022
Coste total previsto: 575.435,03 EUR �
FEDER aprobado: 294.570,87 EUR �
Beneficiarios:
Jefe de Fila (primer beneficiario): Agència per a la Competitivitat de l’Empresa
Otros Beneficiarios: BEAZ S.A.U.,Crescendo,ANDORRA DESENVOPAMENT I INVERSIÓ, SAU,
Eje: 1
Eje: Dinamizar la innovación y la competitividad
Codigo Inversi�n: 3b
PI: Desarrollo y aplicación de nuevos modelos empresariales para las pymes, en particular para su internacionalización.
Objetivo específico(OE): OE3
Objetivo espec�fico: Favorecer las acciones conjuntas de desarrollo de las empresas del territorio transfronterizo en el ambito internacional.

Resumen del Proyecto:

El tejido empresarial de la zona transfronteriza está compuesto por empresas de pequeño y mediano tamaño que suponen el motor del crecimiento económico de la zona. En este sentido, el proyecto pretende aumentar la competitividad de estas empresas a través de la internacionalización. Concretamente, el proyecto se centra en las denominadas International Niche Market leaders (INML), también conocidas como â?oehidden champions? y campeones ocultos en castellano. Esta tipología de empresas se caracteriza por un liderazgo en nichos de mercado internacionales con una fuerte orientación hacia mercados exteriores y un crecimiento sostenido de la rentabilidad. En los territorios en los que intervienen los socios se ha identificado un número creciente de este tipo de empresas pertenecientes a diferentes sectores económicos. Cabe señalar que las ayudas específicas a estas empresas son prácticamente inexistentes. Los organismos de apoyo no ofrecen una atención particular a este tipo de empresas acorde con su importancia económica y social en el tejido local. En este sentido, a través del proyecto se pretende identificar una muestra de empresas INML de la zona transfronteriza con el fin de detectar las variables y patrones comunes que han permitido que se posicionen como líderes en los nichos de mercado. Una vez realizado este análisis, se desarrollará un nuevo servicio común transfronterizo orientado a esta tipología de empresas centrado en la formación, aceleración e internacionalización. Este servicio piloto será testeado en las empresas INML y en las empresas con potencial de convertirse en INML identificadas. A través de la implementación de este servicio, se pretende asesorar a las empresas sobre los aspectos que inciden en el posicionamiento de sus negocios mejorando así su participación en los mercados. Las empresas obtendrán mayores facilidades a la hora de establecer contacto con colaboradores que puedan desencadenar en acuerdos comerciales y mejorar su competitividad.