Detalle de Proyecto

//Detalle de Proyecto
­

Nombre del proyecto: SAREA

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne
Ficha de proyecto
Periodo de realizaci�n: de enero-2018 a junio-2021
Coste total previsto: 568.515,49 EUR �
FEDER aprobado: 369.535,07 EUR �
Beneficiarios:
Jefe de Fila (primer beneficiario): Etcharry Formation Développement
Otros Beneficiarios: NAZARET FUNDAZIOA,UNIVERSIDAD DE DEUSTO,
Eje: 5
Eje: Reforzar las competencias y la inclusión en los territorios
Codigo Inversi�n: 9a
PI: Inversión en infraestructura sanitaria y social que contribuya al desarrollo nacional, regional y local y a la reducción de las desigualdades sanitarias, el fomento de la inclusión social mediante un acceso mejorado a los servicios sociales, culturales y recreativos y la transición de los servicios institucionales a los servicios locales.
Objetivo específico(OE): OE10
Objetivo espec�fico: Mejorar el acceso a los servicios.
Web: SAREA

Resumen del Proyecto:

SAREA tiene por objeto mejorar la atención a la infancia y a las personas mayores en Gipuzkoa y los Pirineos Atlánticos mediante el desarrollo de modelos y prácticas innovadoras que fomenten el empoderamiento de los usuarios en el diseño de sus proyectos de vida y el papel de las familias. El proyecto ha creado una red de transfronteriza de profesionales de protección de la infancia y personas mayores dependientes entrono a 6 grupos de trabajo: Fratrías, MENAs, Jóvenes (16 -21), rol de las familias en protección de infancia, rol de las familias en residencias de personas mayores y calidad de vida de las personas mayores (hogar e institución). SAREA facilita el intercambio de conocimientos y experiencias para crear transferencias que favorezcan nuestras prácticas profesionales y formativas y mejoren la acogida y apoyo a los beneficiarios. La red, organizada en grupos de trabajo y con un enfoque bottom-up,  permite observar y recoger las necesidades identificadas por las personas sobre el terreno para trabajar / reflexionar / hacer propuestas. El método de trabajo es flexible y gira en torno a las necesidades identificadas, para proponer estudios y proyectos adaptados.