Detalle de Proyecto

//Detalle de Proyecto
­

Nombre del proyecto: LGMed

Tarragona Barcelona Girona La Rioja Andorra Zaragoza Lleida Huesca Pyrénnés Orientales Araba/Ávala Navarra Ariège Gipuzkoa Bizkaia Pyrénnés Atlantiques Hautes Pyrénnés Haute Garonne
Ficha de proyecto
Periodo de realizaci�n: de noviembre-2019 a mayo-2022
Coste total previsto: 1.575.179,32 EUR �
FEDER aprobado: 1.023.866,57 EUR �
Beneficiarios:
Jefe de Fila (primer beneficiario): LEARTIKER SCOOP
Otros Beneficiarios: Universidad de Navarra,Asociación de la Industria Navarra,Chambre de Commerce et d’Industrie Bayonne Pays Basque,Université de Pau et des Pays de l'Adour,Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse,
Eje: 1
Eje: Dinamizar la innovación y la competitividad
Codigo Inversi�n: 1b
PI: Fomento de la inversión empresarial en I+i, desarrollo de vínculos y sinergias entre las empresas, los centros de investigación y desarrollo y el sector de la enseñanza superior, en particular mediante el fomento de la inversión en el desarrollo de productos y servicios, la transferencia de tecnología, la innovación social, la innovación ecológica, las aplicaciones de servicio público, el estímulo de la demanda, la interconexión en red, las agrupaciones y la innovación abierta a través de una especialización inteligente, y mediante el apoyo a la investigación tecnológica y aplicada, líneas piloto, acciones de validación precoz de los productos, capacidades de fabricación avanzada y primera producción, en particular, en tecnologías facilitadoras esenciales y difusión de tecnologías polivalentes.
Objetivo específico(OE): OE1
Objetivo espec�fico: Reforzar la cooperación entre los diferentes actores del territorio a ambos lados de la frontera en materia de I+D+i.

Resumen del Proyecto:

El proyecto responde al eje estratégico del programa de dinamizar la innovación y la competitividad de los territorios. En concreto, con este proyecto se pretende fomentar la innovación en la zona de Aquitania-Euskadi-Navarra mediante la colaboración entre empresas, centros tecnológicos, universidades, hospitales y otros agentes de la región. El proyecto LGMed nace del trabajo realizado en los proyectos HEALTH LSR donde se trabajó en el desarrollo de productos sanitarios de silicona líquida, así como en la creación de un polo relacionado con la materia, y COMPETITIVEKO donde se fomentó la colaboración empresarial transfronteriza con la creación del polo de dispositivos médicos Innovmedica Alliance. Con este nuevo proyecto, los socios pretenden seguir impulsando la innovación en el sector salud, y más concretamente en el área de dispositivos médicos. De esta forma, mediante al método de trabajo desarrollado en HEALTH LSR y en colaboración con las empresas del polo Innovmedica Alliance y LSR Silicone Hub, se desarrollarán 4 prototipos de dispositivos médicos con materiales poliméricos. Gracias a la colaboración entre los centros tecnológicos, universidades y hospitales del consorcio, los dispositivos desarrollados responderán a una necesidad real del sector sanitario y podrán ser a futuro comercializadas por las empresas adheridas a los polos de forma que los resultados de la investigación puedan llegar al mercado. Asimismo, todas las acciones que se realicen relacionadas con los polos permitirán a los agentes relacionados con el sector intercambiar conocimientos y establecer redes colaborativas para continuar trabajando en el desarrollo de dispositivos médicos una vez finalizado el proyecto.