14/07/2016

El proyecto Valovitis busca colaboración para encontrar cepas antiguas en todo el territorio POCTEFA a través de su página web. Con la información recogida realizará un censo genético de las variedades de los Pirineos. El siguiente paso será que los productores de esta zona puedan usar estas uvas para crear vinos especiales. Este proyecto fue programado en la 1ª convocatoria de proyectos del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) el pasado mes de mayo.

Aquellas personas que sepan de alguna cepa o parra antigua o aislada pueden participar en el proyecto de una manera sencilla: solo tienen que entrar en la web, hacer clic en el botón “Señalar un pie de vid” y rellenar un cuestionario en el que se indiquen los datos de localización de la vid, así como varias fotografías. Estos datos serán analizados por los expertos del proyecto para intentar descubrir variedades raras o en peligro de extinción que se encuentren en la zona.

La web de Valovitis también realiza una presentación del proyecto y recogerá los resultados que se vayan obteniendo a lo largo de las investigaciones.

En el proyecto participan el Institut Français de la Vigne et du Vin – Pôle Sud-Ouest, la Universidad de Zaragoza y el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Cuenta con un presupuesto de 736.346,56 euros, de los cuales 478.625,26 proceden de fondos FEDER.