08/04/2021
El proyecto TRANSLANEKIN, llevado a cabo por el INstitut SUPérieur de la Formation Permanente (INSUP), tiene como objetivo mejorar la movilidad profesional transfronteriza de las personas en proceso de integración, dotando a los asesores de empleo y formación de las herramientas necesarias para entrar en contacto con los agentes económicos del espacio transfronterizo de la desembocadura del Bidasoa.
Uno de los objetivos de la iniciativa es profundizar en el conocimiento del tejido empresarial de la región pirenaica. En este sentido, una encuesta realizada a principios de enero de 2021 entre 175 empresas de diferentes sectores, ubicadas en los Pyrénées Atlantiques, Navarra y Gipuzkoa, ha puesto de manifiesto que el 35% de las empresas encuestadas afirma tener dificultades para contratar. Los resultados también muestran que para el 49% de las empresas consultadas, las relaciones transfronterizas se consideran una oportunidad para el desarrollo general de la economía de los tres territorios. Por último, el 29% dice estar interesado en implantar su empresa en los otros dos territorios.
Para más información, la nota de prensa completa y su anexo están disponibles más abajo:
Nota de prensa TRANSLANEKIN_ES