28/06/2022
El 18 de mayo de 2022 se desarrolló el seminario final “autoconsumo colectivo de energía fotovoltaica” del proyecto EKATE en l’École supérieure des Technologies Industrielles Avancées, en Bidart (Francia).
El objetivo del proyecto transfronterizo EKATE es permitir el autoconsumo energético de edificios y otros tipos de estructuras, tanto en España como en Francia y convertir los territorios fronterizos de estos dos países en una referencia en la gestión de la energía fotovoltaica. Con este fin, se realizaron casos de estudios y se recurrió al uso de nuevas tecnologías para ver cómo ayudar a mejorar la gestión de la plataforma fotovoltaica. Para ello, dos instalaciones pilotos de energía fotovoltaica fueron instalados: uno en Cataluña y otro en el País Vasco francés. Estos pilotos usan la tecnología “Internet of things” (IoT), que consiste en usar sensores que permiten la toma de datos y “blockchain” que es una tecnología segura de almacenamiento y transmisión de información.
El proyecto también ha elaborado un diagnóstico de los agentes del territorio, de su ubicación y de las posibilidades de desarrollo en el tema del autoconsumo colectivo de energía.
Este proyecto nació de una asociación entre seis entidades: ESTIA, Clúster de competitividad de DERBI y TECSOL, en Francia; Universidad del País Vasco, CIMNE y ENERCLUSTER, en España.
Más información en la web del proyecto.