20/06/2022

Los días 18 y 19 de mayo de 2022 el proyecto POCTEFA CLIM’AGIL presentó los resultados que ha logrado durante un seminario de clausura en el Liceo Agrícola de Pamiers.

Los cuatro socios que forman el proyecto se reunieron para esta ocasión: del lado francés, las Cámaras de Agricultura de Ariège y Hautes-Pyrénées; del lado español, Abere, un centro de gestión que opera en el País Vasco español (provincia de Álava), y Agroterrori, una organización de Investigación y Desarrollo en Cataluña.

El programa de acción, aplicado de enero de 2020 a mayo de 2022, tenía como objetivo desarrollar una estrategia de adaptación ganadera al cambio climático. Los diferentes actores presentes contribuyeron a construir una hoja de ruta para los próximos años. Se realizaron proyecciones climáticas (hasta 2100), para identificar los impactos del cambio climático en el sector agrícola y ganadero del territorio. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

  • Las precipitaciones se mantienen en Ariège, pero su distribución está cambiando y, sobre todo, el aumento de las temperaturas medias está provocando una mayor evapotranspiración, por lo que cabe esperar un aumento de la sequedad del suelo;
  • El número de heladas está disminuyendo (30 días menos al año en Ax-les-Thermes): esta reducción del frío invernal explica el inicio temprano de la vegetación (y el impacto de las heladas tardías, sobre todo en los frutales, como se observó en abril de 2021 y 2022);
  • Los riesgos y los cambios repentinos del clima complicarán la organización y gestión diaria de los cultivos y el ganado.

Algunas de las acciones de este proyecto fueron:

  • Organizar encuentros con criadores, técnicos e investigadores.
  • Acompañar en el campo a los agricultores comprometidos con nuevas prácticas.