21/12/2016
El proyecto de cooperación transfronteriza ECTAdapt, dedicado a la adaptación del Espacio Catalán Transfronterizo (ECT) a los efectos del cambio climático, organizó su seminario de presentación el pasado 24 de noviembre en Perpignan. En este evento participaron más de 100 personas y medio centenar de organizaciones (administraciones locales, asociaciones, universidades, centro de investigación, empresas, etc).
El seminario se articuló en torno a diferentes presentaciones, mesas redondas y tiempo para la reflexión colectiva. Además, permitió presentar el proyecto, conocer las contribuciones de los actores implicados e implicarse en un trabajo colectivo que se desarrollará durante los tres años que dura el proyecto.
Caracterizado por la anticipación y centrado en la experimentación y la innovación, el proyecto ECTAdapt tiene tres ejes (mejora del conocimiento de la vulnerabilidad del ECT, sensibilización y formación de los actores para ayudar a pasar a la acción, acompañamiento de las administraciones locales). Su objetivo es movilizar y unir a los actores y a los socios del territorio en torno al desafío colectivo de la adaptación de la ECT a los efectos previstos del cambio climático.
Los socios del proyecto son el Département des Pyrénées-Orientales (jefe de fila), la Diputació de Girona y el Consell d’Iniciatives Locals per al Medi Ambient des comarques de Girona (CILMA). ECTAdapt dispone de un presupuesto total de 1.031.678,23 euros, de los cuales 670.590,60 provienen del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).