09/01/2020

La resolución definitiva de la tercera convocatoria de proyectos del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020) ya está disponible. Puede consultarla aquí.

En total, durante esta tercera convocatoria de proyectos POCTEFA 2014-2020 se recibieron 74 candidaturas de las cuales 43 han sido programadas y cuentan con 31,1 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

De los cinco ejes en los que se divide el Programa, el eje 1 “Dinamizar la innovación y la competitividad”, con 14 proyectos, es el que cuenta con más proyectos aprobados y mayor dotación de FEDER con 9,4M€. El eje 1 incluye dos objetivos temáticos: OT 1 (potenciar  la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación) con 9 proyectos programados y OT3 (mejorar la competitividad de las pymes) con 5 proyectos.

En el eje 5 “Reforzar las competencias y la inclusión en los territorios” se han programado 11 proyectos con casi 6M€. En este eje se encuentran el OT8 (promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y  favorecer la movilidad laboral) con 7 proyectos programados y el OT9 (promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier discriminación) con 4 proyectos programados.

Por su parte, el  eje 2 “Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos” (OT5: promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos) ha programado 10 proyectos y 6,5 millones de euros de FEDER.

En el eje 3 “Promover la protección, la valorización y el uso sostenible de los recursos locales” (OT6: conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos) se han programado 3,8M€ y 6 proyectos. Finalmente, el eje 4, “Favorecer la movilidad de bienes y personas” (OT7: promover el transporte sostenible y eliminar los obstáculos en las infraestructuras de red fundamentales), ha recibido 5 millones de euros de fondos europeos para 2 proyectos.

Los fondos FEDER subvencionan el 65% del coste total de los proyectos aprobados tal y como establece el Programa de Cooperación Transfronteriza.

La 3ª convocatoria de proyectos permite la realización de programaciones sucesivas cada 6 meses con los proyectos que están en la lista de reserva, siempre y cuando haya FEDER disponible que se haya liberado de los proyectos programados en el periodo 2014-2020 (1ª, 2ª y 3ª convocatorias de proyectos) y siguiendo el procedimiento descrito en el texto de la 3ª convocatoria.