16/06/2022
El proyecto POCTEFA EGALURG es una red europea de cooperación para mejorar la asistencia sanitaria en comunidades aisladas, urgencias y catástrofes en ambos lados de los Pirineos.
Los días 12 y 13 de mayo de 2022 el proyecto organizó un congreso de emergencias médicas transfronterizas que contó con la participación de unos 500 profesionales, responsables de salud y autoridades políticas.
Durante el Congreso, los socios del proyecto EGALURG presentaron los resultados obtenidos durante los tres años de duración del proyecto:
- Creación de una red europea de cooperación sanitaria de urgencia.
- Desarrollo de herramientas y soluciones innovadoras en materia de asistencia sanitaria, investigación, formación cartográfica, etc.
- Puesta en marcha de la UMPEO (Unidad Móvil Polivalente Europa-Occitania): instalación móvil única en Europa capaz de desplegarse en 45 minutos y con capacidad para 18 pacientes.
- Formación a profesionales de los diferentes territorios para que, llegado el momento, puedan trabajar juntos.
- Organización de ejercicios de simulación de accidentes. Se presentó durante el congreso los resultados y aprendizajes del ejercicio de simulación de accidente con varias víctimas que tuvo lugar el 21 de abril 2022 en Llívia y en el que participaron, por primera vez, equipos de salud de Cataluña, Francia y Andorra.
- Diseño y creación de un diploma de máster europea semi-presencial en medicina de urgencia y catástrofe.
Todos los socios han destacado el buen funcionamiento de la cooperación y la necesidad de continuar esta colaboración.
Más información en la web del proyecto.