13/08/2019
El proyecto PMPPM2 pone a disposición del público su nueva aplicación de cartográfica 3D del espacio Pirineos Monte Perdido. Ahora ofrece una visión general de la zona y permite moverse virtualmente a través de sus valles para visualizar picos, cañones y circos, así como 56 rutas de senderismo.
El espacio Pirineos Monte Perdido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, abarca más de 30.000 hectáreas entre Francia y España, alrededor del pico de Monte Perdido, los valles de Ordesa, Bielsa y Gavarnie. Cuenta con paisajes excepcionales como el cañón de Añisclo, el circo de Troumouse o las gargantas de Escuaín.
La aplicación, desarrollada en el marco del proyecto PMPPM2, permite explorar virtualmente todo el espacio y descubrir más de cincuenta rutas de senderismo. La versión web está disponible en este sitio.
Aquí puedes descargar la aplicación gratuita para móviles y tabletas Android (Google Play) o Apple (App Store).
El proyecto POCTEFA PMPPM2 promueve la conservación y el carácter atractivo del espacio Pirineos Monte Perdido, en la zona fronteriza entre Aragón y Hautes-Pyrénées. Está trabajando en un plan de gestión basado en la cooperación transfronteriza y tiene como objetivo sensibilizar sobre el valor de este patrimonio natural.