15/04/2016

La primavera nos anima a movernos y salir más. Te proponemos unos planes basados en proyectos POCTEFA para disfrutar estos días: paseos en bici, observación de aves, rutas migratorias transfronterizas… El Programa POCTEFA ha programado 152 proyectos en el periodo 2007-2013, te proponemos que conozcas algunos de los más turísticos y, como siempre, transfronterizos.

Recorrido en bici. Proyecto CIRCULDOUCE: 80 km que ofrecen a los amantes del cicloturismo lo mejor del País Vasco de un lado y de otro del Bidasoa: pueblos costeros, calas salvajes, espacios naturales, playas, patrimonio, montaña vasca y Parque Natural de Bertiz, ¡todo un mundo por descubrir!

La ruta va de Guéthary (Pirineos Atánticos) al Parque Natural de Bertiz en Navarra pasando por Guipúzcoa. Organiza tu ruta y estudia la información aquí euroziklo.com

Recorrido en bici. Proyecto ENLLAÇ: anillo cicloturista de 351 km que atraviesa Girona y Pirineos Orientales y permite recorrer la Costa Bermeja, seguir la vía del surrealismo de Dalí, descubrir las fiestas tradicionales y las gastronomía, etc… Más información en pirinexus.cat

Observación de aves. Proyecto VULTOURIS: Cada vez son más las personas que disfrutan del turismo ornitológico, una actividad que se realiza en plena naturaleza y que no entiende de fronteras. Visita los seis centros de interpretación y avistamiento de aves situados en Navarra, Huesca y Pyrénées Atlantiques y conoce las costumbres de sus habitantes: quebrantahuesos, alimoche, buitre leonado, etc. Prepara esta escapada en vultouris.net

Rutas migratorias. Proyecto RECURUT de investigación y difusión que pretende la recuperación histórica de las rutas migratorias transpirenaicas entre 1930 y 1970. Recorre las rutas migratorias y conoce cómo y por qué españoles y franceses migraron en momentos determinados. La información de las seis rutas que conectan con Francia por el País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña están en recurut.eu