14/02/2022
El proyecto VITISAD, iniciado en enero de 2020, tiene como objetivo desarrollar y estudiar prácticas agronómicas para mantener la calidad de los vinos en condiciones de cambio climático y evitar los riesgos ambientales que provocarían estas futuras condiciones climáticas. El proyecto, que tiene una duración de 32 meses, reúne a cinco socios de investigación enológica del suroeste de Europa.
Los socios franceses y españoles se reunieron el 16 de noviembre de 2021 para la conferencia intermedia en Pau.
El objetivo de esta jornada técnica era trasladar los primeros resultados obtenidos en el marco del programa a más de medio centenar de viticultores y profesionales del sector.
Los ponentes se sucedieron para presentar las primeras conclusiones de sus ensayos sobre las distintas prácticas de adaptación al cambio climático (CC) probadas. Los resultados presentados durante las jornadas se agruparon en tres temas: palancas de actuación sobre el agua, el suelo o la propia vid.
La finalización del proyecto (mayo de 2022) dará lugar a la publicación de una guía de buenas prácticas que reúna los resultados para ayudar mejor a los viticultores de la zona POCTEFA a modificar sus prácticas vitivinícolas ante el cambio climático.
Para más información, los materiales de presentación están disponibles en la página web de VITISAD: https://www.vitisad.eu/2021/12/14/748/