03/06/2019

En el marco del proyecto POCTEFA Healthcare LSR, el Cima y la Clínica Universidad de Navarra organizaron el 24 de mayo un simposio internacional para presentar los últimos avances en investigación y tratamiento.

Un centenar de expertos se reunieron en el para participar en el simposio internacional “Hacia una nueva frontera: la ingeniería de tejidos al servicio de la biomedicina”. La ingeniería de tejidos, o bioingeniería, muestra su potencial en tres áreas principales: la impresión 3D de tejidos u órganos humanos (fabricación aditiva), la reprogramación celular (posibilidad de generar cualquier célula del organismo adulto) y el desarrollo de biomateriales (empleo de materiales biológicos, como la piel o la sangre, para restaurar tejidos u órganos vivos y sus funciones).

El objetivo principal del proyecto POCTEFA Healthcare LSR es desarrollar actividades innovadoras transfronterizas en el sector salud, favoreciendo la diversificación de las empresas del sector de silicona líquida vinculadas habitualmente a actividades de escaso valor añadido, hacia un sector con un elevado contenido innovador como es el sector salud.