13/05/2020

La actual crisis sin precedentes ha puesto a prueba todos los aspectos de nuestra vida, incluida la cooperación transfronteriza, que se enfrenta a los tiempos más difíciles en décadas.

Pero a pesar de las restricciones fronterizas que limitan las colaboraciones entre estados de la Unión Europea, han surgido cooperaciones transfronterizas que están ayudando a superar problemas económicos, a contener la pandemia y a ayudar a las poblaciones que viven en zonas transfronterizas.

Esas historias son importantes y necesitan ser analizadas para poder construir las estrategias del futuro. Además, tienen que ser contadas para poder compartir experiencias y mostrar qué han aportado en estos momentos de crisis. ¡Necesitamos que cuentes tu historia!

 

Ejemplos de historias

La Unión Europea está recopilando información sobre la cooperación en los ámbitos de la salud y la atención a las personas mayores, los servicios de emergencia, así como cualquier ejemplo que resulte de la crisis; como las acciones coordinadas para mejorar la recuperación económica en el contexto transfronterizo; las repercusiones del cierre de las fronteras y de los servicios de transporte transfronterizos, así como la armonización en la prestación de servicios transfronterizos tras las medidas de contención. Quieren escuchar el lado humano de estas historias y los impactos concretos que esta crisis tiene en los ciudadanos.

También les interesan las estrategias que han aplicado las autoridades locales y regionales para ayudar a detener la propagación de este virus.

Rellena la encuesta en español o francés aquí.

El Comité Europeo de las Regiones (CDR), la Comisión Europea (DG REGIO) y las asociaciones que trabajan en el área de cooperación transfronteriza en Europa; la “Mission Operationelle Transfrontalière” (MOT), la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) y el “Central European Service for Cross-border Initiatives” (CESCI) son los creadores de esta plataforma que reúne todas estas historias.