08/07/2019
Hélène Champloy llegó a Jaca a principios de enero para una misión de seis meses en la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), Autoridad de Gestión del programa POCTEFA. Hoy ha completado esta experiencia de voluntariado y explica que ha sido una experiencia excelente por muchas razones.
«En el día a día he trabajado con el departamento de comunicación para promover las actividades, resultados y eventos de los 120 proyectos programados en la web de POCTEFA con la redacción de noticias y en las redes sociales con publicaciones. De esta manera, he aprendido sobre el uso de Facebook y Twitter y he descubierto otras plataformas online útiles para técnicas de comunicación como WordPress, y Hootsuite. También he desarrollado una faceta más creativa con la edición de fotos. También he realizado tareas relacionadas con las candidaturas para la tercera convocatoria de proyectos. En general he profundizado mis conocimientos sobre el funcionamiento del programa y he perfeccionado el idioma español.
En mi estancia he coincidido con otras dos voluntarias, jóvenes dinámicas y proactivas como yo. Participamos en las jornadas de puertas abiertas de la Comisión Europea en Bruselas a principios de abril y en la reunión anual de Interreg en el Consejo Europeo de Bucarest a finales de mayo. También organizamos un evento de participación ciudadana, financiado por el programa Interreg Volunteer Youth (IVY) y promovido por POCTEFA. Este evento, denominado EcoPiriDay, tuvo lugar el 15 de junio de 2019 en Jaca y contó con la participación de más de 300 personas. He participado en la producción de varios vídeos sobre el proyecto Jacob@ccess, sobre la experiencia IVY y sobre el EcoPiriDay. Cabe destacar el vídeo del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC) que sirvió para que el proyecto haya sido seleccionado para participar en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades en octubre de 2019.
Por último, me gustaría centrarme sobre Jaca, una pequeña ciudad de 13.000 habitantes que se ha ganado mi corazón. A pesar de su tamaño, es muy dinámica y rica en historia, cultura y buena comida. Muy soleada, la región está llena de bellos lugares: lagos a 2000 metros de altitud, cascadas, barrancos, picos de montaña… ¡una maravilla!
En conclusión, me gustaría destacar que todo esto no habría sido tan enriquecedor si no hubiera evolucionado junto a un equipo humano, sensible y atento, gratificante y educativo. Les estoy muy agradecida y espero que con los conocimientos que me han transmitido, pueda aplicar mis habilidades en un futuro trabajo de comunicación o de gestión de proyectos en el campo de la cooperación internacional.»
Enlace a su artículo LinkedIn.