20/12/2021
El ICIQ (Instituto Catalán de Investigación Qímica) acogió los días 29 y 30 de noviembre la reunión anual del proyecto TRIPyr.
El proyecto POCTEFA TRIPyr se centra en la valorización de residuos industriales relacionados con la industria agroalimentaria y de pesticidas mediante el desarrollo de metodologías de vanguardia basadas en catálisis, un proceso mediante el cual se aumenta la velocidad de una reacción química. Su principal objetivo es mejorar la calidad del medioambiente transpirenaico transformando los residuos industriales tóxicos en productos de alto valor añadido (polímeros, alcoholes grasos, aminas grasas, etc.).
El proyecto comenzó en octubre de 2019 y dado a la crisis sanitaria los socios no habían podido reunirse de manera presencial hasta ahora.
Esta reunión presencial ha contado con conferenciantes invitados destacados en los ámbitos de la química verde, las tecnologías alternativas y el valor de la propiedad intelectual.
TRIPyr cuenta con tres socios académicos: el Laboratorio de Heteroquímica Fundamental y Aplicada (LHFA-CNRS / UT3 Paul Sabatier, Toulouse, Occitania), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ, Tarragona, Cataluña) y el Instituto de Ciencias Químicas y Catálisis Homogénea (CHESO, Zaragoza, Aragón); dos centros tecnológicos: la Casa Europea de Procesos Innovadores (MEPI, Toulouse, Occitanie) y la Asociación de Industrias de Navarra (AIN, Cordovilla, Navarra); la PYME Sapoval (Albi, Occitanie) y Ecocène (Pau, Nouvelle-Aquitaine), asociación dedicada a la divulgación pública de la ciencia.
Más información del proyecto TRIPyr en este enlace.