26/10/2022
El proyecto POCTEFA Testacos ha ganado el premio Tercer Milenio en la categoría de transferencia de la ciencia y la universidad a la empresa. Estos premios, convocados por Heraldo, celebran este año su octava edición.
El proyecto Testacos ha desarrollado, en colaboración con la empresa Zeulab, un nuevo método de detección de residuos antibióticos en animal vivo. Actualmente comercializado con el nombre de Explorer-Blood, da resultados en tres horas y es sensible a más de 50 moléculas antibacterianas. Para detectar quinolonas (familia de fármacos con propiedades antibióticas) fue necesario crear una herramienta específica y la empresa Zeulab lideró el desarrollo de una tira inmunocromatográfica denominada QuinoScan, adaptada para su utilización tanto en sangre como en carne, que, en unos minutos, informa sobre la presencia de fluoroquinolonas en la muestra. Las fluoroquinolonas son una clase de antibióticos de amplio espectro que se usan para tratar diversas infecciones.
La implementación complementaria de ambos métodos cubre la mayor parte de los antibióticos utilizados de forma común en medicina veterinaria, evitando, por un lado, sacrificios innecesarios, y por otro, protegiendo la salud de los consumidores.
La ceremonia de entrega del premio tuvo lugar el 7 de noviembre en el edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.