16/08/2016
El proyecto ECTOPYR celebró su seminario de lanzamiento los pasados días 26, 27 y 28 de julio. El proyecto tiene como objetivo utilizar ocho ectotermos (organismos que tienen la misma temperatura corporal que el exterior) pirenaicos para utilizarlos como bioindicadores de los efectos del cambio climático.
Durante el seminario los promotores del proyecto presentaron las acciones que realizarán y el planning de trabajo. Los participantes también pudieron realizar varios talleres de formación sobre la manipulación de estos organismos y la toma de muestras.
ECTOPYR realizará mapas con la distribución de estas especies y preverá su distribución futura en los Pirineos, además de realizar análisis genéticos y de salud a los ectotermos, entre otras actividades. La culebra viperina, las lagartijas y los tritones pirenaicos son algunos de los animales que van a formar parte de esta investigación. Algunos de sus experimentos ya están en marcha, como la grabación de los latidos cardiacos de los huevos de culebras.
El proyecto ECTOPYR fue programado en la 1ª convocatoria de proyectos del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). Sus socios son el Centre National de la Recherche Scientifique – Station d’Ecologie Experimentale du CNRS à Moulis, Nature Midi-Pyrenees, Bonaventura Mora Sagués y el Centre de Recuperacio d’amfibis i reptils de Catalunya. El proyecto cuenta con 1,4 millones de euros de presupuesto, de los cuales 890.500 euros provienen de fondos FEDER.