14/07/2020

  • Es uno de los principales resultados obtenidos en el cuestionario para evaluar los impactos del COVID-19 en los proyectos POCTEFA 2014-2020 realizado por el programa.
  • De la encuesta también se ha extraído que los proyectos han dedicado más de un millón de euros a combatir el COVID.

El programa POCTEFA ha querido conocer de qué manera estaba impactando la crisis sanitaria en el desarrollo de los proyectos y así poder desarrollar medidas que ayuden a mitigar estos impactos. Por ello envió un cuestionario en el mes de abril y otro en el de mayo que, en función de los resultados, llevó al programa a agilizar los trámites necesarios para aprobar  prórrogas solicitadas por los proyectos, entre otras medidas excepcionales.

Los resultados de la encuesta de mayo muestran un alto grado de impacto, con un 98% de los proyectos que declaran que tienen o van a tener retrasos en el desarrollo y ejecución de sus acciones debido a la pandemia y un 87% de los beneficiarios que declaran tener dificultades por la crisis.

El 100% de los proyectos de la 3ª convocatoria (programados en 2019 y 2020) declaran verse afectados por el coronavirus puesto que se encuentran en pleno desarrollo del proyecto mientras que los únicos proyectos que declaran no verse afectados por ningún impacto son de la 1ª convocatoria (programados en 2016)  ya que han finalizado o están a punto de hacerlo.

Los principales problemas sufridos por los proyectos son los retrasos debidos al coronavirus, la imposibilidad de viajar y los problemas para acceder a lugares necesarios para el desarrollo del proyecto como laboratorios o lugares donde recoger muestras de campo. Además, los proyectos manifiestan incertidumbre en cuanto al equilibrio financiero en las empresas y entidades privadas y el problema que ha supuesto la paralización durante meses de procedimientos administrativos de contratación.

Los proyectos con temáticas relacionadas con cultura, jóvenes, estudiantes, turismo y ámbito social parecen ser especialmente sensibles ante los impactos derivados del COVID-19.

La encuesta incluía también una serie de preguntas sobre los recursos que los proyectos estaban dedicando al COVID. De las 112 respuestas recibidas se han obtenido los siguientes datos:

– 39 proyectos han dedicado recursos humanos a la lucha contra COVID19 con un total de 38.872 horas de dedicación a combatir los efectos de la pandemia.

– 23 proyectos han donado material como soluciones hidroalcohólicas o mascarillas por un coste del material de 480.720€

– 4 proyectos han donado equipamiento médico como respiradores o monitores, entre otros, por una estimación de 600.000€

– 6 proyectos han comprado medicamentos como antivirales o kits de prueba por un valor de 103.000€

– 31 proyectos han publicado en internet contenidos específicos (juegos, consejos sobre nutrición y actividad física, por ejemplo) relacionados de alguna manera con la pandemia  con un total de 4.865 publicaciones.

Los resultados de las encuestas realizadas llevaron al Programa a tomar medidas excepcionales para ayudar a los proyectos. Para dar a conocer estas medidas, el 11 de junio tuvo lugar un webinar sobre el procedimiento de modificaciones de proyectos y las medidas excepcionales dirigidas a reducir el impacto de la situación de crisis sanitaria en los proyectos programados del POCTEFA 2014-2020. El vídeo y las presentaciones están disponibles aquí.