24/05/2022
El proyecto busca impulsar la competitividad emprendedora y la innovación de las PYMES de la región transfronteriza Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra. Las acciones de COMPET’plus se centran en la identificación de PYMES punteras, startups, y centros tecnológicos con fuerte valor añadido en cuatro ámbitos: energía, movilidad, agroalimentación e industrias creativas.
COMPET’plus celebró su evento de clausura el pasado viernes 20 de mayo en el que se presentaron los resultados obtenidos y se buscó, además, generar un diálogo en torno a las oportunidades de las regiones transfronterizas en el impulso de una economía inteligente, sostenible e integradora.
Los resultados son muy prometedores:
- En electromovilidad, se ha firmado un acuerdo de colaboración eurorregional entre TOPOS (clúster de Nueva Aquitania dedicado a la provisión de soluciones en movilidad inteligente), MUBIL (clúster de referencia para la movilidad sostenible en Gipuzcoa) y NAVEAC/NAITEC (plataforma de innovación creada por el Gobierno de Navarra);
- En hibridación energética, se realizó un estudio sobre la concepción de un corredor transfronterizo de estaciones multienergía;
- En el ámbito de la alimentación sana, se organizaron 4 webinarios que reunieron a más de 80 personas. El trabajo se centró en la creación de una plataforma para la promoción de productos frescos, locales, ecológicos y/o con marca de calidad;
- En industrias creativas y culturales aplicadas al sector industrial, se ha creado un clúster transfronterizo en el ámbito de la gamificación, la realidad virtual y la realidad aumentada.
Más información en la web del proyecto.