16/05/2022
El proyecto BERTAN celebró su evento de clausura el pasado 13 de mayo en Lakuntza, Navarra. Durante la sesión, los coordinadores de cada entidad principal (Agintzari, CIAS, Mancomunidad de servicios sociales de la zona básica de Irurtzun y Sakanako Garapen Agentzia) presentaron los resultados de dos años de trabajo.
BERTAN busca favorecer el envejecimiento activo y saludable a través de actuaciones conjuntas entre los diferentes agentes comarcales del área transfronteriza Francia-Euskadi-Navarra. Sus acciones se centran en mejorar y desarrollar nuevos servicios de transporte, vivienda, participación social, atención sanitaria asistencial, y vida sana y saludable.
El proyecto ha logrado trazar un mapa de las necesidades del territorio, adoptando soluciones innovadoras en el entorno rural. Se ha creado un foro permanente transfronterizo de envejecimiento activo y saludable que ha permitido la puesta en marcha de nuevos servicios orientados a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores del territorio: servicio de transporte, habitacional, de sustitución de Cuidadores y de detección e intervención temprana en situaciones de vulnerabilidad social.
Se han desarrollado iniciativas concretas como:
- Creación de una aplicación social para el seguimiento del estado de personas mayores en el entorno rural por parte de su entorno: vecinos, personas de los comercios y bares, etc.
- Guía para dignificar y dar a conocer la labor de los trabajadores de ayuda a domicilio de personas mayores y hacerlo más atractivo para posibles trabajadores.
- Gestión de Transporte a demanda tanto a través de una página web como por teléfono (por la brecha digital).
BERTAN está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).