18/11/2020

El proyecto POCTEFA ANETO iniciado en 2018 presentó sus logros la semana pasada para prevenir la obesidad infantil.

Entre las acciones establecidas dentro del proyecto, varias tenían como objetivo desarrollar actividades físicas puesto que el proyecto ha confirmado que los alumnos o alumnas con menor obesidad y mejor salud cardiovascular tienen más posibilidades de mejorar su capacidad cognitiva, su autoconfianza y su rendimiento escolar.

El equipo del proyecto logró sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de mantenerse activos para luchar contra la obesidad. Gracias a su programa transfronterizo nutricional para los niños de 6 y 7 años insistió sobre la necesidad de tener una alimentación saludable y consiguió en la implicación de más de mil alumnos en el programa, con 592 escolares de Navarra. El equipo dividió en grupos a los niños y niñas para tener una mejor vista de los resultados: -un grupo “intervención” con varios tests y horas de actividades físicas -un grupo “control” sin intervención. Se observó que los participantes del primer grupo tenían un aumento de la cantidad de grasa mínima frente a los del segundo grupo (entre +1,6 y 2,3 para el grupo 1 y +7,7 para el grupo 2).

Otro ejemplo de éxito es el desarrollo de herramientas como una aplicación para recopilar todos los datos en relación con la alimentación de los alumnos para facilitar los diagnósticos y aumentar la eficiencia de las intervenciones.

ANETO puso también a disposición varios materiales educativos para los profesores, para ayudarles en la lucha contra la obesidad. El proyecto creó un álbum pedagógico «Ana y To», un tipo de guía disponible en 5 idiomas.

Ahora, el proyecto desea fomentar formaciones online para seguir sus acciones contra la obesidad.

ANETO 1 ANETO 2 ANETO_RECURSOS