2 Socios de un proyecto

/2 Socios de un proyecto
­

¿Existe un mínimo y/o máximo de socios?

Por |Diciembre 9th, 2015|

El partenariado de un proyecto debe estar formado como mínimo por dos socios, situados en la zona elegible y siendo al menos uno de ellos de un Estado miembro de los tres países que participan en el Programa (es decir, de España o de Francia). Sólo las entidades jurídicas transfronterizas podrán participar como beneficiario único [...]

¿Una entidad puede presentar más de un proyecto?

Por |Diciembre 9th, 2015|

Sí. No hay límite, tanto para participar como jefe de fila como para ser socio

¿Quién puede ser socio de un proyecto?

Por |Diciembre 9th, 2015|

El Programa se dirige a los actores del sector público y privado de la zona de cooperación. Cuando estos actores se convierten en socios de un proyecto programado se les llama beneficiarios. Pueden ser beneficiarios organismos públicos, empresas, agencias de desarrollo, agrupaciones, asociaciones, fundaciones, cámaras de comercio o centros de enseñanza, entre otros tipos de [...]

¿Pueden socios de la UE pero de fuera del territorio POCTEFA participar en un proyecto?

Por |Diciembre 9th, 2015|

Los socios situados fuera del Programa pueden participar si cumplen las siguientes condiciones: Realizan sus actividades en beneficio de la zona elegible; Son competentes en su ámbito de intervención (por ejemplo, ministerios). En estos dos últimos casos, los beneficiarios deberán precisar el territorio de intervención (a nivel del departamento/provincia).

Participación de socios de Andorra

Por |Diciembre 9th, 2015|

Andorra es uno de los tres países que participan en el POCTEFA 2014-2020 y forma parte de la zona elegible del programa, por lo que las actividades que allí se realizan son elegibles. Sin embargo, dado que el Estado de Andorra no es un Estado miembro de la Unión Europea, los socios andorranos no pueden [...]

¿Pueden participar socios de países no miembros de la UE?

Por |Diciembre 9th, 2015|

No.

¿Qué son los socios asociados?

Por |Diciembre 9th, 2015|

Son estructuras que desean participar en el proyecto sin ser beneficiarias de la subvención FEDER. Estos socios asociados no tienen que cumplir las condiciones de acceso al partenariado de los beneficiarios. Únicamente los gastos de viaje y alojamiento de estos socios podrán ser asumidos y abonados directamente por uno de los beneficiarios del proyecto, cumpliendo [...]

¿Qué son los organismos terceros?

Por |Diciembre 9th, 2015|

Se trata de una modalidad excepcional en la que un organismo tercero con convenio no forma parte del partenariado del proyecto pero ha establecido un convenio con uno de ellos en el marco de una operación de colaboración. Este convenio permite al beneficiario declarar sus gastos propios y también los asumidos por el organismo tercero [...]

¿Cuáles son las responsabilidades y las funciones del jefe de fila?

Por |Diciembre 9th, 2015|

El jefe de fila asume las responsabilidades legales y financieras del proyecto desde el inicio hasta el final de su vida. Las funciones del jefe de fila son coordinar y dirigir al resto de socios desde el nacimiento de la idea del proyecto hasta el final de la vida del proyecto. Además es responsable del [...]

¿Cómo puedo buscar socios?

Por |Diciembre 9th, 2015|

Se ha creado una base de datos con información sobre beneficiarios potenciales de proyectos y/o personas interesadas en el Programa. Esta base de datos está a su disposición aquí. Cualquier usuario interesado en formar parte de esta base de datos podrá inscribirse a través del buscador.